Lucio Martín Tirao

 

Estudios
 
  • 1999- 2004 Bachiller con orientación artística, en la escuela Del Caminante.
  • Dibujo y Pintura (1998-2004)
  • Cursando tercer año de la carrera Diseño de Espectáculos de la Universidad de Palermo.
 
Conocimientos
 
  • Manejo del idioma inglés.
  • Manejo y uso de PC.
  • Manejo programas de computación incluyendo Word, Power Point y Excel, además de programas de diseño como: Corel Draw y Corel Photo Paint.
  • Manejo las Artes Plásticas con diferentes técnicas incluyendo: pintura al óleo, acuarela, acrílicos, témpera, dibujos con carbonilla, plumín, lápiz y pasteles.
  • Muralista
 
Cursos y experiencias
 
  • Realicé desde el año 1999 -2004 talleres de dibujo y pintura, que me brindo conocimientos plásticos y proporciones del cuerpo humano, perspectivas y técnicas de paisajes.
  • Realicé 6 exposiciones colectivas a lo largo de los últimos 6 años en el Salón de la Cruz Roja Argentina en Vicente López.
  • Curse dos años en el taller de Escenografía de la Escuela del Caminante, que me brindó conocimientos en trabajos de gigantismo, yeso y masilla.
  • Curse un año en el taller de Fotografía de la Escuela del Caminante, que me brindó conocimientos en planos fotográficos, perspectivas y revelación manual.
  • 2000- 2004 colaboré en  la escuela Del Caminante con proyectos institucionales como escenografías para actos y eventos.
  • En 2004 realice e idee individualmente dos murales temáticos para La Escuela del Caminante como un proyecto institucional y promocional para la escuela, orientado en los talleres que la institución posee.
  • Actualmente estoy trabajando como profesor del taller de murales, a cargo de los alumnos de primero, segundo, tercer año y cuarto año, en la escuela Del caminante, los días lunes. (Desde 2005)
  • En 2005 realicé un curso en la Universidad de Palermo de Proyectos de Creatividad en Medios y Búsqueda de Innovación.
  • Completa ambientación de salón de fiestas infantiles “Terraaventura”, incluyendo numerosos murales buscando la armonía de cada sala del mismo y encontrando un entretenimiento para la vista de los niños y preadolescentes que concurren. (Total 9 Murales) (Se encuentra en la calle Arce 730, Cap.)
  • En octubre de 2005 el programa cultural “Foro XXI” de Canal 7, me entrevisto para contar la experiencia de trabajar con el arte en un colegio y como influye en los chicos que se vinculan con esta actividad.
  • Desde septiembre hasta diciembre de 2005 fui profesor suplente a cargo del taller de Artes Plásticas en la Escuela del Caminante, realizando trabajos de escenografia, plástica, y dibujo buscando que los alumnos se familiaricen con las diferentes técnicas de las Artes Visuales.
  • En noviembre de 2005 realice un mural que adorna cuatro persianas del frontón de una mueblería en la calle Maure 2010 en Capital Federal.
  • El 18 de noviembre de 2005 organice y coordine la exposición “Sobre Agua y Tierra” de Nora Chenlo en el Museo Fragata “Presidente Sarmiento” organizada por la Armada Argentina. También la pintura “Laguna Color Púrpura” fue exhibida para el público en la inauguración.
  • El 28 de noviembre de 2005, fue seleccionada la pintura “Las Vecinas de Lanús” para la exposición organizada por la Coordinación de Cultura y la Dirección de Eventos de la Presidencia del Honorable Senado de la Nación a cargo de la comisión Organizadora de la Fundación Bollini en el Salón Azul del Palacio del Congreso de la Nación Argentina.
  • Exposición individual en el legendario Pasaje Bollini, en el bar que lleva el nombre “La Dama de Bollini”. Se realizo desde el 15 de febrero hasta el 28 del mismo mes del año 2006. Se exhibieron 32 pinturas y un mural. El resultado fue muy exitoso, incluso con referencias en el diario La Nación, incluso el día 28 debido al éxito, la dueña del lugar, me alargo el periodo de la exposición hasta el 15 de marzo del mismo año. Por lo tanto las obras expusieron un mes entero en La Dama.
  • Del 18 al 30 de abril de 2006, los cuadros “Laguna Color Púrpura” y “Las Olas de las Gaviotas” fueron seleccionadas para ser expuestas en el salón Paspartú en la calle Migueletes 680, en el barrio de Belgrano en la zona de Cañitas. Las obras fueron selectas por la directora de Arte XXI, Paola Vergottini.
  • En octubre de 2006, la Escuela del Caminante me convoco como profesor titular de Plástica, cargo que mantengo en la institución actualmente.
  • El 16 de noviembre de 2006 pinte un mural por la inauguración de la “Salita Primero Auxilios del Movimiento MTD de Guernica”.
  • En enero de 2007, el cuadro “Sheila” es expuesto por tiempo indeterminado (actualmente continua expuesto) en el Club Niceto del barrio de Palermo.
  • En abril de 2007, expuse doce obras en el Apart Hotel de Sierra de los Padres, con motivo de celebrar en primer encuentro cultural de la zona, con artesanos y artistas del lugar.
  • El 6 de junio de 2007 obtuve el primer premio en el concurso de Diseño y Creatividad de la Universidad de Palermo, por el proyecto e idea escenografica de “La Profesión de la Señora Warren”.
  • El 27 de octubre de 2007 obtuve el segundo premio en el concurso de Diseño y Creatividad 2, organizado por la Universidad de Palermo, por el proyecto e idea escenografica de la opera "Los Cuentos de Hoffman"

    El 27 de octubre de 2007 obtuve el segundo premio en el concurso Creando Espacios 2, organizado por la Universidad de Palermo. por el proyecto e idea escenografica "Acto de Apertura e Inauguracion de los Juego Olimpicos en el Luna Park, Argentina"
  • El 11 de noviembre de 2007 dirigí la obra corta de Bertolt Brecht, "La Mujer Judía" en la sala Auditorio Cruz Roja de Vicente Lopez.

Objetivo de Vida....Divertirme
Hoy habia 5444 visitantes (23402 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis